Estimados estudiantes de programación:
Estamos por concluir el segundo parcial y aún no han realizado sus comentarios en el blog, les exhorto a hacerlo en la brevedad posible, ya que de no hacerlo en el transcurso de la semana, sus calificaciones se verán afectadas y les recuerdo que para un sexto semestre es responsabilidad de ustedes finalizar sin adeudar asignatura alguna. Les pido recapaciten sus situaciones y trabajen con entusiasmo y responsabilidad.
Saludos
martes, 29 de abril de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA - PREGUNTA PARA COMENTAR
La misión de una empresa se define como la actividad o función básica de producción o servicio que desarroll la empresa y que es la razón de su existencia, dicho en otras palabras, es a lo que se dedica la empresa. Ésta contesta a la pregunta ¿cuál es el tipo de producción, ocupación lucrativa o prestación de servicio de la empresa?
La visión expresa las aspiraciones futuras y fundamentales de cualquier tipo de empresa, o dicho de otra manera, es la proyección, es la proyección a futuro de la misma. Y responde a la pregunta: ¿qué se desea que logre la empresa en el futuro?
Una vez explicado lo que es la misión y la visión de la empresa, la pregunta siguiente será:
¿Es lo mismo el propósito que el objetivo de una empresa?
Pregunta para comentar entre todos aqui en el blog.
La visión expresa las aspiraciones futuras y fundamentales de cualquier tipo de empresa, o dicho de otra manera, es la proyección, es la proyección a futuro de la misma. Y responde a la pregunta: ¿qué se desea que logre la empresa en el futuro?
Una vez explicado lo que es la misión y la visión de la empresa, la pregunta siguiente será:
¿Es lo mismo el propósito que el objetivo de una empresa?
Pregunta para comentar entre todos aqui en el blog.
TAREA 3
Tarea 3
De acuerdo al proceso de investigación administrativa, resuelve la siguiente situación que se presenta en la empresa: "Maderas finas, S.A. de C.V"
El gerente de producción ha detectado que de los X insumos para producir X producto, ha estado teniendo mermas en los productos terminados y de los producidos se han devuelto más del 40%, esto está originando mayores gastos y costos a la empresa, por lo que el gerente general ha solicitado al departamento de producción que realice una investigación de lo que está ocurriendo para solucionar el problema.
Realizarlo en binas y presentarlo en exposición la clase siguiente.
De acuerdo al proceso de investigación administrativa, resuelve la siguiente situación que se presenta en la empresa: "Maderas finas, S.A. de C.V"
El gerente de producción ha detectado que de los X insumos para producir X producto, ha estado teniendo mermas en los productos terminados y de los producidos se han devuelto más del 40%, esto está originando mayores gastos y costos a la empresa, por lo que el gerente general ha solicitado al departamento de producción que realice una investigación de lo que está ocurriendo para solucionar el problema.
Realizarlo en binas y presentarlo en exposición la clase siguiente.
domingo, 23 de marzo de 2014
TAREA 2. CASO PRÁCTICO
Resolver en clase en equipos de 3 integrantes el siguiente caso sobre planeación y exponerlo.
PLANEACIÓN EN LECHE UNIDOS, S.A. DE C.V.
Esta empresa inició sus actividades en 1985, sólo comercializando leche homogeneizada. En los 10 años siguientes se diversificó para incluir productos como: margarina, mantequilla, crema, helados de crema y leche en polvo. Las utilidades han aumentado y el número de empleados se elevo de 20 a 100 en los últimos 16 años de operar.
El señor Lucio López, gerente general de Leche Unidos, es también el responsable ejecutivo de la planeación. El recopila y analiza toda la información necesaria para tomar decisiones de la planeación, decide que planes deberán implantarse y su correspondiente supervisión. El señor López está convencido de que un factor principal para el éxito de la empresa es el control tradicional que él ha mantenido. Apoya la idea de que un representante del consejo de
administración debe ser el principal funcionario de la planeación.
Sin embargo, el señor López recibió hace unos días un memorando de un jefe de departamento contratado hace 2 años, el cual ha evaluado el proceso de planeación de Leche Unidos. Este jefe departamental tiene la reputación de ser muy competente y los demás jefes de departamento lo escuchan con atención. Una parte del documento dice: "Me gustaría que la dirección superior tome las medidas necesarias para implementar un nuevo proceso de planeación, este consistirá en los pasos siguientes:"
• El gerente general determinará y dará a conocer para toda la empresa, los objetivos para
el año siguiente.
• Con base en estos objetivos, cada jefe de departamento elaborará un plan que indique
cómo puede su departamento contribuir al éxito de la empresa, las propuestas de los
colaboradores del jefe de departamento serán consideradas.
• Deberá nombrarse un jefe del departamento de planeación para que desarrolle un plan
general en el que se integre todos los planes departamentales. Este jefe de planeación asesorará al gerente general acerca de los planes organizacionales que deberá adaptar la empresa.
PREGUNTAS
1. ¿Cómo respondería al memorando en el caso de que usted fuera gerente general?
2. Analice ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del proceso de planeación actual y del
propuesto?
3. ¿Qué factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo a la implantación del proceso de
planeación propuesto?
4. ¿Cuáles factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo al actual proceso de planeación?
PLANEACIÓN EN LECHE UNIDOS, S.A. DE C.V.
Esta empresa inició sus actividades en 1985, sólo comercializando leche homogeneizada. En los 10 años siguientes se diversificó para incluir productos como: margarina, mantequilla, crema, helados de crema y leche en polvo. Las utilidades han aumentado y el número de empleados se elevo de 20 a 100 en los últimos 16 años de operar.
El señor Lucio López, gerente general de Leche Unidos, es también el responsable ejecutivo de la planeación. El recopila y analiza toda la información necesaria para tomar decisiones de la planeación, decide que planes deberán implantarse y su correspondiente supervisión. El señor López está convencido de que un factor principal para el éxito de la empresa es el control tradicional que él ha mantenido. Apoya la idea de que un representante del consejo de
administración debe ser el principal funcionario de la planeación.
Sin embargo, el señor López recibió hace unos días un memorando de un jefe de departamento contratado hace 2 años, el cual ha evaluado el proceso de planeación de Leche Unidos. Este jefe departamental tiene la reputación de ser muy competente y los demás jefes de departamento lo escuchan con atención. Una parte del documento dice: "Me gustaría que la dirección superior tome las medidas necesarias para implementar un nuevo proceso de planeación, este consistirá en los pasos siguientes:"
• El gerente general determinará y dará a conocer para toda la empresa, los objetivos para
el año siguiente.
• Con base en estos objetivos, cada jefe de departamento elaborará un plan que indique
cómo puede su departamento contribuir al éxito de la empresa, las propuestas de los
colaboradores del jefe de departamento serán consideradas.
• Deberá nombrarse un jefe del departamento de planeación para que desarrolle un plan
general en el que se integre todos los planes departamentales. Este jefe de planeación asesorará al gerente general acerca de los planes organizacionales que deberá adaptar la empresa.
PREGUNTAS
1. ¿Cómo respondería al memorando en el caso de que usted fuera gerente general?
2. Analice ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del proceso de planeación actual y del
propuesto?
3. ¿Qué factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo a la implantación del proceso de
planeación propuesto?
4. ¿Cuáles factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo al actual proceso de planeación?
CONCEPTOS DE PLANEACION- TAREA 1
Para un mejor entendimiento y comprensión del tema de planeación realizar lo siguiente:
1.- Leer los diferentes conceptos de planeación, según diversos autores para comentar en clase y de ahí obtener los elementos del concepto de planeación, así como realizar un resumen de cómo los fundamentos básicos de la planeación muestran la importancia de la misma.
Comentar en clases y en el blog.
Saludos
1.- Leer los diferentes conceptos de planeación, según diversos autores para comentar en clase y de ahí obtener los elementos del concepto de planeación, así como realizar un resumen de cómo los fundamentos básicos de la planeación muestran la importancia de la misma.
Comentar en clases y en el blog.
Saludos
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA
Contribuir a que los estudiantes construyan los conocimientos y desarrollen habilidades y actitudes que les permitan desempeñarse con eficiencia en distintos contextos, manteniendo una actitud crítica frente al mundo al desarrollar las competencias genéricas y las disciplinares básicas, reiterando que su orientación propedéutica tiene como finalidad preparar al estudiante para continuar estudios del tipo superior, además de que les proporciona algunos referentes disciplinarios que les orientan para definir sus intereses vocacionales. | ||
COMPETENCIAS GENÉRICAS
1. Se conoce y
valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos
que persigue.
|
|||
|
|||
2. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para poder aprobar el segundo parcial los criterios de evaluación que hemos definido entre todos son:
EXAMEN 30%
PARTICIPACIÓN 20%
TAREAS 15%
COMENTARIOS EN EL BLOG 20%
PROYECTO 2a. PARTE 15%
100%
EXAMEN 30%
PARTICIPACIÓN 20%
TAREAS 15%
COMENTARIOS EN EL BLOG 20%
PROYECTO 2a. PARTE 15%
100%
BIENVENIDA
Hola estimados alumnos de programación:
En este espacio interactuaremos para hacer comentarios respecto al segundo parcial, donde veremos los temas de planeación y organización.
Es importante sus comentarios ya que con ellos el aprendizaje será mucho mejor. Ánimo ya estamos a la mitad del camino para concluir con el semestre. La mayoría va muy bien, los demás no pierdan su entusiasmo y motivense más para aprender sobre lo que es la administración y su utilidad en su vida diaria.
Saludos y continuen viendo hacia adelante.
En este espacio interactuaremos para hacer comentarios respecto al segundo parcial, donde veremos los temas de planeación y organización.
Es importante sus comentarios ya que con ellos el aprendizaje será mucho mejor. Ánimo ya estamos a la mitad del camino para concluir con el semestre. La mayoría va muy bien, los demás no pierdan su entusiasmo y motivense más para aprender sobre lo que es la administración y su utilidad en su vida diaria.
Saludos y continuen viendo hacia adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)