domingo, 23 de marzo de 2014

CONCEPTOS DE PLANEACION- TAREA 1

Para un mejor entendimiento y comprensión del tema de planeación realizar lo siguiente:

1.- Leer los diferentes conceptos de planeación, según diversos autores para comentar en clase y de ahí obtener los elementos del concepto de planeación, así como realizar un resumen de cómo los fundamentos básicos de la planeación muestran la importancia de la misma.

Comentar en clases y en el blog.

Saludos

5 comentarios:

  1. Agustín Reyes Ponce: la secuencia de operación para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesario para su realización
    Burt K . Scanlan: que comienza con los objetivos desarrolla políticas, planes, procedimiento, y cuenta con un método
    Ernest Dale: determinación del conjunto de objetivo por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos
    George R. Terry : respeto al en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarios para alcanzar los resultados deseados
    Jose Antonio Fernandez Arena: la planeacion es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema
    Jorge L. Oria. entre diversas alternativas los objetivos, políticas, procedimientos y programas de una organización
    Joseph L Massie. método por el cual administrador ve hacia futuro y descubre los alternativos cursos de acción
    Leonard J Kazmier la planeacion consiste en determinar los objetivo y formular políticas, procedimiento y método para lograrlos
    Robert Murdick y Joel Ross: es el pensamiento que precede a la acción, comprende el desarrollo de las alternativas y la relación entre ellas
    Robert N Anthony. Planear es el proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro
    Henry Sisk y Mario Sverdlik tal manera que pueda determinarse un curso de acción que posibilite a la organización lograr sus objetivos

    ResponderEliminar
  2. Bueno la planeacion es de suma importancia, porque nos permite proyectar innovaciones y estilos nuevos, para dar solucion para reducir al minimo los costos, ademas de tener un marco de referencia para la toma de desiciones que van a influir en formma determinante en el desarrollo organizacional de la organizacion.

    ResponderEliminar
  3. Agustín Reyes Ponce La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización. José Antonio Fernández Arena Es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define el problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planes y programas. Burt K. Scanlan Sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias. Ernest Dale Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos, a través de técnicas y procedimientos definidos. Joseph L. Massie Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción; a partir de los cuales establece objetivos. George R. Terry Planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados deseado

    ResponderEliminar
  4. segun agustin reyes ponce la planeacion consiste en la accion que se debe seguir en el que se establecen principios para orientarlo y una secuencia que se debe seguir para realizarlo en un tiempo determinado.
    Para burt k. scanlan la planeacion se refiere a objetivos, politocas, planes, procedimientos, etc. y metodos de retroalimentacion para que la empresa se pueda adaptar a cualquier cambio que se pueda presentar.
    ernest dale dice que es la determinacion de objetivos que se desean lograr en un futuro y los pasos por seguir para alcanzarlos usando tecnicas y procedimientos planteados.
    george r. terry piensa que planeacion se refiere a la seleccion y relacion de hechos asi como la formulacion de actividades a realizar para alcanzar los resultados esperados.
    joseph l. massie. metodos alternativos para un futuro a partir de los cuales se establecen objetivos...
    y por ultimo tenemos a robert n. anthony que dice que es un proceso para decidir acciones a realizarse a futuro.

    ResponderEliminar
  5. Agustín Reyes Ponce: la secuencia de operación para realizarlo y la determinación de tiempo.
    Burt K . Scanlan: que dice que son los objetivos desarrolla políticas, planes, procedimiento, y cuenta con un método...
    Ernest Dale: determina el conjunto de los objetivos por obtener a futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos.
    George R. Terry : se refiere a la visualización y formulación de las actividades propuestas que cree que seran necesarios para alcanzar los resultados deseados
    Joseph L Massie. método por el cual administrador ve hacia futuro y descubre los alternativos cursos de acción
    Robert N Anthony. Planear es el proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro...

    ResponderEliminar